Cooperativa de Trabajadores

photo of people near wooden table

Historia de las cooperativas de trabajadores

Las cooperativas de trabajadores tienen una historia rica y variada que se remonta a varios siglos atrás. Estas organizaciones surgieron como respuesta a las desigualdades y las condiciones precarias de trabajo durante la Revolución Industrial en Europa, a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

  1. Orígenes en la Revolución Industrial: Con el surgimiento de la industrialización, muchas personas enfrentaron condiciones laborales extremadamente difíciles, largas jornadas de trabajo y bajos salarios. Los trabajadores se unieron para formar las primeras cooperativas de trabajadores, inicialmente en sectores como la minería y la manufactura. Un ejemplo temprano es la “Asociación de Hiladores y Tejedores de Lanark” fundada por Robert Owen en Escocia en 1813, que ofrecía condiciones de trabajo más justas.
  2. Movimiento cooperativo en Inglaterra: A mediados del siglo XIX, el movimiento cooperativo se consolidó en Inglaterra con la creación de la “Sociedad de los Pioneros de Rochdale” en 1844. Esta sociedad estableció principios cooperativos fundamentales que aún se siguen hoy en día, como la adhesión abierta y voluntaria, la gestión democrática, la distribución de excedentes entre los miembros y la educación cooperativa.
  3. Expansión a nivel mundial: A medida que avanzaba el siglo XIX, el movimiento cooperativo se extendió por Europa y más allá. Las cooperativas se formaron en diferentes sectores, como la agricultura, la banca, la vivienda y los servicios de consumo. La filosofía cooperativa se popularizó gracias a líderes como William King en Estados Unidos y Charles Fourier en Francia.
  4. Desafíos y resurgimiento: Las cooperativas enfrentaron desafíos a lo largo del tiempo, como cambios económicos, conflictos laborales y cambios políticos. Sin embargo, en momentos de crisis económica y desempleo, las cooperativas de trabajadores a menudo surgieron como una alternativa para mantener el empleo y la autogestión. Durante la Gran Depresión en la década de 1930, muchas cooperativas proporcionaron estabilidad a sus miembros.
  5. Cooperativas en el siglo XX y XXI: Las cooperativas de trabajadores continuaron desarrollándose en todo el mundo, adaptándose a las cambiantes circunstancias económicas y sociales. Se establecieron federaciones y redes de cooperativas para promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre estas organizaciones. Algunas cooperativas de trabajadores han logrado un éxito significativo en sectores como la manufactura, la tecnología y los servicios.
  6. Impacto social y económico: Las cooperativas de trabajadores han demostrado ser un modelo exitoso para mejorar las condiciones laborales y económicas de sus miembros. Proporcionan un sentido de propiedad y control directo sobre el lugar de trabajo, lo que puede llevar a una mayor satisfacción laboral y a una distribución más equitativa de los beneficios. Además, han contribuido a la revitalización de comunidades y a la creación de empleos en momentos de crisis económicas.
basketball team stacking hands together
photo of people near wooden table

Ventajas de unirse a una Cooperativa

Bienvenidos a la Cooperativa de Trabajadores

Video didáctico de las cooperativas de trabajadores creado por: California Center for Cooperative Development

Envíanos un mensaje

¿Tienes alguna pregunta o estas interesado en crear una cooperativa? Estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros por WhatsApp.

También puedes mandarnos un email a: cooperativas@chicagoworkersrights.org