Tres grupos principales y el Director Ejecutivo llevan a cabo las decisiones de CCWR sobre las campañas y sus operaciones diarias:
- Personal y voluntarios de CCWR
- El grupo central de Defensores Comunitarios
- La Junta Directiva
Todos estos grupos están compuestos principalmente por trabajadores a los que CCWR ha ayudado a luchar por mejores condiciones de trabajo y por sus puestos de trabajo.
Actualmente, CCWR tiene alrededor de 14 Defensores Comunitarios que pueden brindar su apoyo a otros trabajadores y, junto con el Director Ejecutivo.
El órgano de gobierno de la organización es la Junta Directiva. La Junta Directiva, junto con el Director Ejecutivo, se reúnen cada 3 meses para discutir proyectos a seguir, asuntos de recaudación de fondos y repasar las políticas de CCWR. Está formado por 5 personas, tres de las cuales son trabajadores con los que ha trabajado CCWR y dos que provienen de fuera de la organización. De acuerdo con la estructura de CCWR, siempre debe haber un trabajador más que un miembro externo de la junta. Los nombres de los miembros actuales de la junta directiva son: Dámaso Ramírez, Ruth Gomberg-Muñoz, Evangelina Martínez, Petra Tomás y Pablo Hernández.
Personal

Martín Unzueta, Director Ejecutivo y fundador de CCWR. Unzueta coordina el trabajo del personal, representa a la organización con diferentes coaliciones, trabaja con la Junta Directiva, los voluntarios y el personal para desarrollar planes estratégicos para la organización. Organiza capacitaciones y recopila/crea materiales educativos, apoya a los trabajadores que se organizan en su lugar de trabajo, promueve el desarrollo de las cooperativas de trabajadores. Unzueta lleva más de 20 años involucrado en la lucha por los derechos de los trabajadores y los derechos de los inmigrantes.

Rosi Carrasco, Directora Asociada y Gerente de Programas de CCWR, comenzó como voluntaria en julio de 2014. En octubre del mismo año comenzó a trabajar como parte del personal de CCWR. Coordina, difunde y crea contenido para los talleres de la Comunidad de Chicago: “Conoce tus derechos” y capacitaciones para defensores comunitarios, ayuda a dar seguimiento a los casos de los trabajadores y representa a la organización en diferentes coaliciones. Carrasco supervisa todos los programas de CCWR y prepara capacitaciones para el personal, los voluntarios y la comunidad sobre temas relacionados con los derechos de los inmigrantes.

Abraham Uriel Ramirez, anteriormente organizador de trabajadores(2022) y coordinador del programa de educación y vivienda(2021). Abraham Uriel se unió a CCWR en 2014 como voluntario, ayudando a la organización con las necesidades tecnológicas y actualmente se mantienen como asesor. Es instructor de tecnología certificado por Google for Education, diseñador web, productor de audio y video. Se unió a Chicago Community and Workers’ Rights porque desea que la comunidad inmigrante este informada, educada y organizada para que tengan mejores condiciones en sus lugares de trabajo y eso impacte en sus vidas y la comunidad.

Monica Alvarez, Coordinadora de Desarrollo y Comunicaciones de CCWR desde 2021. Alvarez es una escritora y creativa del extremo sur de Chicago a la que le apasiona trabajar con organizaciones sin fines de lucro que ayudan a empoderar a comunidades diversas y de escasos recursos de Chicago.

Amanda Villanueva, Paralegal de CCWR desde 2022. Ella es una graduada universitaria de primera generación de UW-Madison. Amanda ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro que brindan talleres de Conozca sus derechos a las comunidades de Chicago con respecto a sus derechos de la 4ª, 5ª y 6ª enmienda. También ha impartido talleres de Conozca sus derechos a inmigrantes en el norte de Illinois.

Joel Cortes
Organizador laboral y comunitario
Joel Cortes, Organizador Comunitario y Laboral de CCWR. Es un graduado de la primera generación del Illinois College, estudiado ciencias políticas y pre-ley. Joel ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro que brindan ayuda para las comunidades por todo el sur de Chicago. Ahora ayuda que los trabajadores sepan sus derechos para que tengan mejores condiciones en sus lugares de trabajo y eso impacte en sus vidas y la comunidad.
Chicago Community and Workers Rights
CCWR es una organización que brinda apoyo a la comunidad principalmente latina trabajadora sin excluir a ninguna persona por su color, etnia religion, u orientación sexual.
Contactar
Contacto
(773) 827-2490
info@chicagoworkersrights.org